Vivanco Brunes Vino de Municipio
Este vino de municipio es un homenaje a la mitología de Briones y a su auténtico paisaje. Esta es la última innovación del enólogo Rafael Vivanco que bebe de la pasión por la cultura del vino en mayúsculas durante cuatro generaciones.
Qué es un vino de municipio
Para hacer un vino de municipio están escritos los siguientes requisitos de la denominación DOCa Rioja: las uvas se cultivan en una zona geográfica donde también se hace la crianza y el embotellado.
Dos fabulosas parcelas de viñedo propio escriben el cupaje de Vivanco Brunes: Orizabal con 90 % tempranillo y la Isla con un 10 % Maturana Tinta, variedad autóctona riojana de la que Bodegas Vivanco es el mayor cultivador.
Vendimia manual, en pequeñas cajas durante la primera semana de octubre, en el caso del tempranillo (de allí su nombre porque madura más temprano) y la segunda semana la maturana tinta (porque también hay blanca).

Sus características únicas
Sus signos de puntuación son los suelos de origen pedregosos y ligero, cercanos al Ebro, y otros más arcillosos y calcáreos hacia el sur. Y las exclamaciones se forman a través de una añada marcada por precipitaciones moderadas durante el otoño y el invierno y una primavera cálida que propició el brote temprano del viñedo junto a la influencia clima atlántico y a 502 metros sobre el nivel del mar.
Ecológico, vegano porque en su proceso de clarificado no hay traza alguna de origen animal. En la etiqueta leemos la leyenda sobre brujas y demonios gracias a un llamativo sacacorchos-pisapapeles en forma de diablo rojo diseñado por el americano Gerald Youhanaieuna. Es la pieza Red Devil que se expone en la sala 5 del Museo Vivanco de la Cultura del Vino que es uno de los mejores, por no decir el mejor, del mundo del vino.
Inspirado en Briones
En su afán de investigar la historia e inspirándose de las callejuelas medievales, casa de piedras antiguas, callejuelas medievales, susurros de la noche abrigados por el fuego, surge el nombre de Vivanco Brunes que alude al nombre medieval de Briones como consta en documentos del siglo VIII.
Significativo color violáceo y doce meses en fidedignas barricas de roble francés, en depósitos de hormigón y acero inoxidable para que después se afine en el botellero durante nueve meses. El lema proverbial de la fundación es “devolverle al vino lo que el vino les ha dado” y aunque parezca utópico lo hacen realidad con sus más de cien años trabajados y vinos con mucho arte, por dentro y por fuera.
Vivanco Brunes Vino Ecológico de Municipio
DOCa La Rioja
