Vino biodinámico de Parés Baltà
Me han traído a un paraje increible de la denominación de origen Penedés. Rodeada de agua en estas cascadas del río Foix, me dispongo a hablar sobre la viticultura biodinámica con una de las cracks de la enología catalana.
Biodinámica no es solo un adjetivo de moda. La biodinámica desinga una nueva manera de cuidar los viñedos y elaborar los vinos. Hablamos de ello con Marta Casas, profesora de biodinámica y una de las enólogas de las bodegas Parés Baltà.
Qué es el vino biodinámico
«El vino biodinámico tiene pasión, tiene alma y tiene espíritu» nos dice Marta Casas. La enóloga de la bodega Parés Baltá tiene claro que esta manera de hacer se transmite en sus botellas.
Los vinos biodinámicos están inspirados por la filosofía de Rudolf Steiner. El vino se elabora teniendo en cuenta los cinco elementos: el agua, el aire, el fuego, la tierra y el éter. Cada botella está en sintonía con el universo.
Hace algunos años, el mundo del vino lo veía como brujería, pero en el nuevo paradigma de vida conectada con el medio ambiente, la biodinámica está en boca de todos.
Descubre en esta conversación con Marta Casas algunas de las técnicas que aplican en la bodega Parés Baltá para conseguir que sus vinos biodinámicos sean excelentes.

Dónde comprar vinos Parés Baltà
Puedes encontrar muchos vinos biodinámicos en la amplia colección de referencias que tenemos en el Celler de Gelida. Consulta todos los vinos de Parés Baltà disponibles en la tienda online del Celler de Gelida.
Me encantaría saber si ya conocías la bodega Parés Baltà y sus vinos biodinámicos o si tienes otros favoritos y qué te parece esta forma de cuidar la tierra y elaborar buenos vinos. Te leo en los comentarios!


