Sin categoría

¿Nuevos Mercados?

Los nuevos mercados parecen la panacea de la crisis y de los mercados saturados. Como China, como India. Las grandes marcas hace tiempo que están allí. Un par (Torres, Zonin, Freixenet), no más. La gastronomía agridulce del primero y la picante del otro, casan más con tes o con bebidas con base de leche que apaciguan el picor. Viven muchos millones de personas, pero la mayoría de población, por economía o religión no toman vino. Las clases altas, que adoptan los modelos occidentales de vida, anhelan el mosto fermentado, más como símbolo de poder, que para saborearlo. En el consumo hay muchos obstáculos para que llegue a las copas en buen estado com el estado de conservación, la temperatura y el servicio. A parte de las imitaciones de las botellas más codiciadas, por ello la mayoría ya llevan un código de certificación. No sólo se pueden copiar los bolsos Louis Vutton y a los consumidores amateurs es fácil dar gato por liebre. En Méjico se cuadriplican los precios y el vino español sólo es degustado por los paladares más ricos. ¿No será que el maridaje con tequila ya les iba bien? No quiero imaginarme un verano mejicano, indio o brasileño con uno de nuestros tintos potentes, alcohólicos y con madera ¿O haremos como en Japón, que les enseñaremos a dejar el sake por una carta de espumosos y vinos blancos de buena acidez? Brasil es la meta para los que quieren conquistar América del Sud, pues Chile y Argentina ya tienen bastante con su producción, aunque lo europeo siempre quede chic. Estados Unidos es muy grande, curioso y con sed del viejo continente. Por ello hace tiempo que no es un nuevo mercado, sino que junto a Inglaterra son los mercados en mayúscula donde se estudia el comercio del vino. Como los estruscos en la antigüedad, son los marcan las tendencias de consumo. Y el periodismo vinícola se escribe en inglés. Los destinos más turísticos tienen que lucir vinos en las cartas de los restaurantes, aunque como en Estambul, se vean muy hinchadas por los impuestos o en las islas (pongamos por ejemplo Ibiza) la gente está dispuesta a pagar lo que sea por un sorbo de champagne. En Turquía se están haciendo vinos interesantes, un ejemplo es la bodega Arcadia, vinos especiados como la comida local que triunfan en ese nicho de mercado. Y que ha ganado la medalla de plata del concurso de Nuevos Vinos para entrar en el mercado español. En India triunfa el Sula por la influencia literaria que ha llegado a una minoría fashions, aunque la mayoría de la población no puede permitirse este objeto de lujo y que en la mayoría musulmana beber alcohol no está permitido por el Corán. Aún así seguimos erre que erre, apuntando a estos mercados, para convencernos que el pastel puede ser más grande, ya que no podemos dividir nuestro mercado en más trozos. El Imperio Romano iba conquistando países y plantando viña. Nosotros les ponemos botellas de vino en las mesas a golpe de globalización. A ver si es verdad que se abren o solo sirven de decoración.

2 Comentarios

  • Edu

    Las bodegas tienen hasta los orinales llenos de vino… el consumo en españa sigue bajando… los prescriptores nos matizan los gustos…los compradores no se rompen la cabeza (la mayoria no) y apuestan sobre seguro… y los consumidores tenemos un lio en la cabeza que paqué…. resultado: penoso panorama actual!!!
    POr lo cual, los nuevos mercados la salvación? quien sabe… si miramos por las grandes marcas francesas, asi es!!! ahora bien, no somos francia!!! y el terreno es largo y pedregoso…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Meritxell Falgueras Febrer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Efimàtica que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies