Sin categoría

NO MORE ERASMUS

Soy de la generación Erasmus. ¿Qué quiere decir? Estuve un mes en Irlanda cuando tenía 13 años, en el típico college viviendo con una familia en un pueblecito a tres cuartos de Dublín, juntándome con todos aquellos que hablaban mi idioma. A los 19 pasé un verano en Burdeos, el país del vino donde empecé a tomar cerveza. Saliendo con el grupo de la escuela de idiomas y teniendo las típicas charlas de los programas de televisión que teníamos en común. Era divertido comentar como los diferentes sonidos que hacen los perros dependiendo la nacionalidad (buff-buff, guau-guau, etc) entre otros animales. Vivía à côté le jardin publique en una casa señorial con 5 estudiantes más (un suizo, una madrileña, una inglesa y dos japonensas) y el monsieur de la mason. Fue muy divertido aunque hablé más inglés que francés. A los 22 estudié un año de universidad en Florencia con la beca Erasmus. El año más importante de mi vida. Un curso donde descubrí quien era y donde conocí muchas de las personas que han marcado mi vida. Viaje por toda Italia e hice lo que me dio la gana. Aprendí que no se puede vivir sin reglas ni horarios, pero pude escribir mi primera novela. Vivía con una pintora calabresa y experimenté todos mis límites. Un año más tarde estudié cuatro meses en París, en la Sorbona. En la residencia italiana en la Cité Universitaire. Allí perfeccioné mi italiano y empecé a darme cuenta que ya no me apetecía conocer mucha gente a la que no volvería a ver. Me centré en conocer cada rincón de la ciudad y sus museos. Sola, descubriendo el cine francés y su música. Ahora a mis 27 Estados Unidos. Un país sobre el que tenía mil prejuicios y que de entrada detestaba. He descubierto que hay personas muy interesantes por las que vale la pena dominar el inglés. Vine para saber más sobre sus vinos, su marqueting. Pero he entendido porque triunfan: porque no tienen celos, sino admiración. Porque son receptivos y no les da miedo empezar de nuevo. Aquí he venido más for my job que por los estudios. Y he hecho mil contactos y voy a escribir mucho sobre todo lo que he visto. Al principio me pusieron en una casa con una familia filipina exmilitar y supercatólica a más de una hora de la ciudad. Sí eso también forma parte de Estados Unidos, un país multirracial donde la gente vive lejos del centro. Pero me pude cambiar y estoy mucho más cerca del down town con una americana divorciada y liberal.

Echo de menos mis capuccinos con mis zapatos italianos. Recuerdo como paseaba con mi collar de perlas y mi tutú por Saint-Germain. Ahora lo hago con mi hi-pod subida a un tranvía. Pero como dice la canción de Medusa “no more I love yous”, no more Erasmus. Ya he encontrado mi lugar, en mi apartamento en Barcelona. Ya no necesito más aventuras porque las más emocionantes las tengo cuando estoy delante de mi ordenador y cuando sé que después voy a oler el orégano estirada en mi hamaca. Sé que algún amigo tocará mi timbre y que iré a hacer un Cosmopolitan con mis amigas cubanas del “Celler del Nou Priorat”. Que cuando no me sale un artículo puedo ir al Metropolitan a oxigenar mis ideas y hacer mi clase de spinning. Que haré mis desayunos leyendo La Vanguadia en el «Bosque encantado» con las encantadoras chinas que saben qué café me gusta.  Que voy a ir a comprar mis girasoles a «La lluna en un Cove». Que me pasearé por la calle Vallespir con mi carrito Agatha Ruiz de la Prada. Que mis amigos de la «Campa» me tendran preparado el jamoncito que tanto me gusta. Que podré hacer unas bravas en el «Bartolí». Que iré a la «Perruqueria Xiroi» con cualquier excusa para charlar con Maribel. No soy una chica de mundo, soy una chica de barrio. Me encanta mi rutina que siempre es sorprendente. En Italia aprendí a cocinar, en Francia a catar. Esta vez espero que mi inglés sea suficientemente decente. Aprendes muchas cosas estando fuera, pero la más importante: lo bien que estas en casa.

P.D.:

… Pero también es verdad que necesito conocer los whiskies de cerca y que unas semanitas en Edimburgo no me irían mal. Que con sólo un mes segura que hablaría portugués y podría hacer buenos artículos sobre los oportos. Que Nueva York es una ciudad en la que debes vivir una temporada, una vez en la vida; que los vinos australianos están utilizando unas técnicas muy avanzadas…

13 Comentarios

  • Eduard

    Ei hola!! MOLTES FELICITATS!!! xque avui és el teu sant oi? doncs això felicitats!!!! ara acabo d’arribar de Sant Sadurní, concretament de les caves Gramona! que s’ha celebrat una cata vertical del III LUSTROS I EL CELLER BATLLE!! realment ha estat un èxit!! i els caves espectaculars!! ha sigut molt gratificant!! i divertit!! no havia fet una cata amb tanta gent! jajaja
    doncs res espero que acabis de passar un bon dia del teu Sant!!! pto

  • Àlex

    Hola Meritxell!!
    Definitivament et recomano que visitis Escocia!! És un pais impresionant! Tant la seva cultura com la seva gent. Jo hi vaig viure mig any i et recomano visitar la zona entre Aberdeen i Inverness. És una zona on es troben moltes destileries (la majoria de whiskies amb «Glen» a una part del seu nom. Jo vaig tenir la sort de visitrar una destileria fora d’època de tours guiats i va ser una experiencia impresionant! Si necessites més infomració o fins i tot acompanyant per un viatge al preciós pais de whisky, les pintes i els homes amb faldilles, diguem-ho.
    Take care!!

  • Àlex

    De res. Sempre tinc paraules maques per Escocia i per animar a la gent que visiti (encara que sigui una estada curta) aquest fantàstic pais.
    Pel que fa a si soc whiskero…la veritat és que no gaire…mig any vivint a Scotland em va fer apreciar una mica més el whisky, però mai he estat un amant, tot i que se apreciar un bon whisky.

  • Charo

    Hola Meritxell:
    He leido tu articulo publicado en Mercados del vino y la distribución, y queria felicitarte y agradecerte el mismo, estoy totalmente de acuerdo contigo, hace tiempo que pienso que en España estamos a años luz de los americanos o incluso de los italianos, a la hora de comercializar el vino, me encanta ver impreso mis pensamientos. Ahora que te he encontrado, te seguiré.
    Un saludo
    Charo

  • Meri

    Charo, es la segunda columna que hago en este medio e intento pillarle el punto, aunque más que economía a mi me gusta hablar de tendencias. En serio, en USA ví que realmente son los reyes del arte de vender…
    Muchos besos y estaré encantada de seguir tus comentarios!

  • Roberto (tu fans Argentino número 1)

    Cuando hablas de tus viajes, los haces únicos, fantásticos. Es como si nos mostraras un álbum de fotos, ellas siempre muestran los momentos de felicidad. Me has dado ganas de escribir alguna vez de mis viajes y no solo tener que mostrar miles de fotos llenas de sonrisas . Gracias!!!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Meritxell Falgueras Febrer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Efimàtica que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies