Mujeres del Vino Siglo XXI by Grau
Mujeres del Vino Siglo XXI conjura a mujeres carismáticas que hacen del vino su profesión. Algunas lo hacen por tradición, pero todas por pasión.
Fue un honor presentar a estas grandes enólogas que después de trabajar muchas añadas en un mundo que históricamente era eminentemente masculino, lo han conquistado.

Vinos y Licores Grau invitó a algunas de las mujeres más influyentes del mundo del vino en España. Mujeres del Vino Siglo XXI presenta a mujeres que hacen vino, pero no solo eso. Entre las asistentes a esta cata exclusiva, estuvieron sumilleres, bodegueras, restauradoras y enólogas. Se agotaron todas las plazas!
La cata tuvo lugar el 23 de mayo de 2019 en el auditorio de Vins i Licors Grau (Palafrugell).
María José López de Heredia
Ella transmite la filosofía que hay detrás de Viña Tondonia, creada por su bisabuelo y fundador, vigente aún hoy después de 142 años. Dirige desde el año 2000 Viña Tondonia (DOCa Rioja), en la Estación de Haro, es todo un símbolo.
Nació en Haro pero ha estudiado Derecho en Estados Unidos. Se diplomó en Teología y estudió Viticultura y Enología en la Universidad de la Rioja, con un trabajo de investigación sobre la variedad graciano. Firma con orgullo como “biznieta”.

Irene Alemany
Cursó sus estudios en Borgoña. Antes de estar donde la conocemos ha pasado por bodegas como Domaine Hervé de Lavoreille (Santenay), Domaine Joseph Voillot (Volnay), en Clos du Bois (Sonoma) y en Cataluña para Torres, Raventós i Blanc y Pere Rovira de Mas d’en Gil.
En 1999 empezó el proyecto en Alemany i Corrio y hace el primer vino de garaje español, el gran Sot Lefriec. A este, le siguieron otros vinos con grandes puntuaciones.
Xandra Falcó
Copropietaria de Marqués de Griñón Family Estates. Tiene el título de Marquesa de Mirabel y se la reconoce como la mujer discreta y trabajadora que es. Estudió Marketing y Dirección de Empresas en las mejores universidades de Madrid y Oxford.
Des de 2003 es directora general de Marqués de Griñón Family Estates y también es vicepresidenta de AMAVI (Asociación para Mujeres Amantes del Vino).

Anna Espelt
Espelt Viticultors es un proyecto de vida de su directora- enóloga y bióloga con MBA que es parte de este fantástico renacimiento de la DO Empordà.
Amante de la viticultura ecológica. Ella dice “hemos aprendido a dirigir en femenino, nos habíamos masculinizado”.
Maria Dolors Segarra
La persona que pensó en este formato de cata en femenino llamado Mujeres del Vino Siglo XXI. Mª Dolors Segarra es copropietaria de Vins i Licors Grau y está comprometida con la promoción del vino en femenino.
