Sin categoría

Las damas del vino

Las bacantes eran las más fieles seguidoras de Dionisos, el rey griego del vino. Se iban fueran la metrópolis para llevar a cabo su ritual en contacto con la naturaleza. Siempre de noche, para que ningún hombre las pudiera ver. Que séquito de la divinidad del vino sean féminas tiene una explicación mitológica. Dionisos es hijo bastardo de la mortal Sémele y del Zeus del rayo (el Júpiter romano). Temiendo que la mujer de este, la diosa Hera, pudiera arremeter contra un Dionisos recién nacido se crió entre nodrizas que lo travestían con sus ropas. La divinidad griega tiene rasgos femeninos, mientras el Baco romano corresponde más al prototipo de bon-vivant. Si las mujeres des de la antigüedad han sido relacionadas con el vino, ¿Por qué aún nos extraña encontrar a una sommelier mujer? Biológicamente están más preparadas que los hombres para catar. Cuando éramos australopitecos, las féminas se quedaban en el campamento base cuando los hombres se iban de caza. Olían el peligro, controlaban con su nariz las comidas y detectaban las enfermedades de su familia con el olfato. El olfato es un sentido de alarma y de placer. Y en cuanto al placer del buen perfume… ¡ellas saben un buen rato!. Las mujeres tienen más conexiones entre los dos hemisferios del cerebro, por eso tiene más facilidad en hablar de la sensaciones y poner etiquetas a las emociones que se sienten en la cata. Según el momento menstrual en que se encuentran también son más sensibles a las sensaciones volátiles que regala cada copa de vino. Aún así aún hay gente que te dice:  ¡qué original, una chica sumiller! Y normalmente va acompañado de un ¿sois muy pocas, verdad? No, cada hay más chicas en las escuelas oficiales de sumilleres, que van a ser las profesionales del vino en las salas mañana. 

Las damas del vino es una expresión que he cogido prestada del momento histórico de las mujeres del champagne. En la segunda guerra mundial las mujeres de las bodegas de la Champaña tuvieron que ocuparse del negocio familiar. Entre estas grandes damas esta la independiente Lily Bollinger o la inventora del remuage, la viuda de Clicquot. La versión autóctona la tenemos con Dolors Sala de Freixenet o en 1659 con Anna de Codorniu que se casó con un Raventós y consolidó la marca. En vino, tenemos a Marimar Torres que dejó la comodidad de la empresa afincada en el Penedès para crear su propia bodega en California. El próximo relieve de muchas de nuestras bodegas estarán en manos femeninas como es el caso Adriana de bodegas Ochoa en Navarrra.   

Para hablar de nuestra dama del vino más internacional es imposible no pensar en María Isabel Mijares. Sus metáforas y personalidad la han hecho un mito en la historia de la viticultura de nuestro país. La Margaret Thatcher del vino en Inglaterra es Jancis Robinson, considerada una de las críticas vinícolas con más prestigio. Suenan también en los medios nombres como María José Huertas o Ruth Cotroneo y cada vez la lista se engrandece ¿Y por qué siempre ganan los sumilleres masculinos los concursos? Bueno, no siempre, tenemos el ejemplo de Henar Puente Montes, la primera y de momento única mujer en ganar el título de Mejor Sumiller de España en el 2004. En otros certámenes como “la nariz de oro” cada vez más mujeres suben al podium. Aunque las mujeres tenemos un gran pasado y un futuro prometedor en el mundo del vino, aún dan a degustar el vino a mi pareja en un restaurante. Cuando el camarero me pregunta: “¿la señora también toma vino?”, contesto “Sí, más que el señor”.

ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA «VINOS Y RESTAURANTES»

4 Comentarios

  • Roberto Picapoll

    hola, estoy d acuerdo (al menos en las teorias corporativistas, no en las triunfalistas) pero hecho d menos a Itsaso Arana d Jolastoki, M.Jose Vazquez d Guggenheim o Teresa d Cenador d Amos. Hay muchas mas. Como compañero d profesion estoy encantado d que esteis ahi, es mas, haber si creceis en numero que es vital para l@s sumilleres.mujeres al poder ! tenia que haber sido: vIni vidi vinci

  • Roberto Picapoll

    Lo dcia en el anterior comentario… Sommeliers que apuntan alto. Enhorabuena MªJose dl restaurante Guggenheim d Bilbao x clasificarte para las finales d la nariz d oro !! Es una gran somali d la Somalia !! creo que la situacion te sonara, no?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Meritxell Falgueras Febrer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Efimàtica que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies