Sin categoría

KIKO

Kiko es el monitor de pesas del Metropolitán. Era. Murió ayer, en un accidente de moto. Era la persona más sana que he conocido. Responsable, educado e irónico. Siempre estaba allí para darte un consejo, para animarte y para escucharte mientras corrías en la cinta. Siempre estaba allí. A veces, sólo iba al gimnasio para ver su sonrisa y para contarle mis cosas. Aunque era abstemio era la figura del barman, que sin tenerle tanta confianza acabas explicándole todas tus intimidades. Nunca quiso asistir a una de mis catas de vinos. Iba contra su religión. Le había prometido una cata de aguas para la siguiente semana, cuando me riñó porque estaba llegando tarde a la clase de spining del pasado viernes. El agua ahora la ponen las lágrimas. Mi hermano y yo hemos ido por separado al gimnasio esta mañana. Es lo que él hubiera querido. Ha sido nuestro pequeño homenaje. Yo he ido porque creía que había sido un malsueño, esperaba encontrarle en la entrada y que me dijera: “¡qué cara que llevas!, ¿ayer saliste?”. Dicen que si sueñas con que alguien se mueres le alargas la vida. Pero hoy sólo había silencio y melancolía. Me enseñó que el tiempo para ir a hacer deporte nunca se tiene. Siempre hay mil cosas más importantes que pasar un hora en una bici estática. Que es un tiempo que te tienes que construir tu mismo para ser constante en tu educación física. Gracias, Kiko, por tu paciencia, por tus palabras, por tu sabiduría. Te agradezco que me hayas inculcado que las endorfinas que regala el cuerpo cada vez que se hace deporte es el mejor antidepresivo. Te echaremos mucho en falta. Todo iba cambiando pero tu siempre estabas allí. Sin darte cuenta dabas sentido a la cotidianidad de mucha gente. Me hubiera gustado devolverte tantos favores con un abrazo. Como ya no estoy a tiempo te escribo esto después de haber sudado y llorado por ti. No me creo que no te volveré a ver el lunes en la sala de fitness. No quiero verte en el ataúd con tus maravillosos músculos que tanto esfuerzo te han costado. Aunque ya no estés, sigues siendo mi monitor en mi subconsciente. Lo que no podré suplantar es al amigo.

9 Comentarios

  • Roberto

    Acabo de llegar del Metropolitan, y me he quedado helado. No lo sabía. De hecho le iba a enviar un mail a tu hermano porque no sabía si estaría fuera de Barcelona y por tanto no se habría enterado. Ahora al entrar en tu Blog ya veo que si.
    Yo tampoco lo acabo de asumir. Solo la cara de Fede escondido en el periodico de la barra del Bar hacía obvia la evidencia.
    Al menos espero que nos ayude a todos los que tenemos la suerte de seguir aqui a aprender a valorar las cosas importantes.
    Para mi siempre ha sido la persona que jamas te negaba una sonrisa y un amable saludo, algo que creo es uno de los regalos mas bonitos que se le puede hacer al resto de la humanidad.

  • Eduard

    Ja se que sona a tòpic! però em sap greu! i us acompanyo en el sentiment! sempre creiem estar preparats per quan passa una desgràcia com aquesta! però en realitat mai ho estem! i més si és tracte de una persona amb la que tenies tracte diari i una amistat important com que em sembla que és el cas! de veritat ho sento!! ànims!!!

  • Marina

    Jo sí que he l’he vist al ataúd. Necessitava fer-ho per creure’m que mai més tornaré a veure’l. Ha estat realment dur.

    Dijous havia estat xerrant amb ell, el Miguel Bosé de les peses, sempre m’ha recordat a ell………

    El Metropolitan no tornará a ser mai el que era.

  • Meri

    En el recordatori del funeral deia «En lo que sea, el mejor». El que més m’impacte és saber que no veurà més postes de sol. Marina, a mi també em fa por tornar i entendre que no hi serà més. La de secrets meus que sé que s’ha emportat… Realment hi han persones que ens cauen bé no només pel que diuen sinó per com ens escolten. Em quedo amb el seu «vaya tela». M’encantava quan m’ho deia… Crec que era Wittgenstein que deia que des de que naixem som suficientment vells per morir, però costa molt acceptar la mort d’algú als 33 anys.

  • Marina

    La impermanència de les coses, o millor dit, de les persones. Per això és important viure intensament i no passar per la vida de puntetes. Com deia el Che Guevara, «más vale arrepentirse de aquello que has hecho que de aquello que no te has atrevido a hacer».

    Tens molta raó Meritxell quan dius que sabia escoltar, no l’importava passar-se una hora al teu costat escoltant les teves vivències més íntimes.

    La vida és preparar-se per la mort. I el Kiko la va trobar fent una de les coses que més l’apassionava.

  • Meri

    Espero que la família hagi entés com era d’important el seu Kico a la vida de tantes persones que buscaven en el Metropolitan un amic entre les peses. No és cap consol, però suposo que és bonic que sàpiguen com era de valorat. I espero que ell ho arribés a intuir.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Meritxell Falgueras Febrer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Efimàtica que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies