Sin categoría

Juegos divinos

Sabemos lo que nos gusta y lo que no en el mundo del vino, pero muchas veces nos gustaría ponernos a prueba con los amigos y sin movernos de casa. En momentos de crisis el ingenio se agudiza. Aprender sin teoría, sólo con práctica. Juguemos con el vino. ¿Quién no se atreve?

Una botella son ocho copas (más o menos), podemos llamar a unos cuantos compañeros sensoriales para compartir nuestras inquietudes y los precios de los vinos. ¿Cuál es ese vino que tanto nos gustaría probar pero que nos resulta un pelín caro para disfrutarlo a solas? Ahora ya no tenemos excusa, con un grupo de cata podemos hacer degustaciones verticales (diferentes añadas del mismo vino) para poder ver como varía el vino dependiendo la noción añada y cómo el vino afina sus aromas en el envejecimiento en botella. ¿Quién no ha soñado en hacer una degustación de diferentes años de Vega Sicilia? Depende de los bolsillos será Valbuena o Único pero a cuántos seáis a repartir más económico saldrá. La cata horizontal, sería coger una añada concreta y probar diferentes zonas para ver cómo la naturaleza dota en las diversas denominaciones de origen nuevos sabores. Por ejemplo, se podría comprobar cómo han evolucionado algunos vinos del 2003, añada muy calurosa en España y en el resto de Europa.

Más divertido es tapar las botellas y hacer la degustación a ciegas. Cómo una cita a ciegas sólo ponemos un titular. Por ejemplo, “tintos de España”. Y podemos dar las pistas de las variedades (tempranillo, mencía, monastrell) de las distintas zonas (Ribera, Rioja, Bierzo, Alicante) pero adivinando cuál es cuál. Quién gane se merecerá un premio ¿Qué tal una botella de vino? 

Para los que empiezan y desconfían de su intuición al reconocer el tipo de crianza se puede hacer una cata de diferentes vinos con diferentes meses de barrica: desde los vinos del año, hasta los robles, pasando por los crianzas, reservas y gran reservas. Es cuestión de ordenarlos según nuestra pituitaria encuentre más aromas a tostados y especies. También se puede hacer el mismo ejercicio con los cavas que tienen diferentes crianzas dependiendo el tiempo duermen con sus lías. Para los más avanzados, hasta pueden intentar descubrir los vinos que llevan roble americano (más olor a coco y taninos más dulzones) o francés (más vainilla y más respetuoso con los aromas varietales del vino).

¿Cuál es tu variedad preferida? Atrévete a conocerla por todo el mundo: un Cabernet Sauvignon de Australia, otro de la parte izquierda de Burdeos, otro de Chile, uno de España… En blanco, podemos encontrar la variedad chardonnay aclimatada por todo el mundo: Borgoña, Napa Valley, Navarra, etc. ¡Para los amantes del tempranillo, poder observar los matices entre uno de Rioja, la tinta fina de Ribera, el ull de llebre catalán o la tinta de toro es todo un reto! Los profesionales necesitamos examinarnos continuamente y muchos sumilleres seguimos teniendo nuestro grupo de entrenamiento para poder comunicar los matices del vino antes de venderlo. Cómo entenderán en mi familia (todos del mundo del vino) estos son nuestros mejores juegos de mesa.

 

Meritxell Falgueras para VINOS Y RESTAURANTES

7 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Meritxell Falgueras Febrer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Efimàtica que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies