III SLOW VITIS 09
Slow Food Barcelona-Vázquez Montalbán convoca la tercera edición de Slow Vitis, Slow Vitis 09, que este año apuesta fuerte por los vinos biodinámicos, aparte de los naturales y autóctonos, como ha sido tradición en las anteriores ediciones.
Slow Vitis 09 se celebrará los próximos 10-11 de mayo en el Convent de Sant Agustí (Barcelona) y convocará a unas 50 bodegas nacionales e internaciones. El cambio de sede responde a la necesidad de dar cabida a la amplia respuesta de público y solicitudes de bodegas recibida en la edición anterior.
El acto está abierto al público en general y a los profesionales ambos días. La única diferencia reside en los talleres: los del domingo están pensados para el público general y los del lunes para profesionales. La entrada general cuesta 8 € en concepto de colaboración a Slow Food Barcelona.
Todas las personas con inquietud por conocer vides autóctonas, poco o casi desconocidas por el gran público, su poderío en boca, sus resultados sorprendentes en el territorio y el potencial de los vinos naturales en los nuevos mercados deberían acercarse al Convent de Sant Agustí para catar sus resultados embotellados los próximos 10 y 11 de mayo de 2009.
Slow Food Barcelona-Vázquez Montalbán confirma así su vocación de la lucha por la defensa de la biodiversidad y por la educación del gusto, gracias en parte a la colaboración de INCAVI, que ha sabido recoger el guante del reto de los vinos buenos, limpios, justos y locales, y de Turisme de Catalunya.
+ INFO: 93 11 20 262 – slowfood.bcn@gmail.com
8 Comentarios
Inma
Chata a ver si organizan algo de esto por aquí abajo, ya sabes en el sur, que tu tierra me pilla muy lejos!! saludines
JaviOlimpo
Merci per la info…
smiorgan
No crees que se está empezando a poner demasiado de moda el biodinamismo en los vinos? Hace poco estuve en una presentación de una bodega que tb hace vinos biodinámicos, y estuve hablando con el comercial sobre las otras repercusiones ecológicas que puede tener esa forma de trabajo.
No se, tengo esa sensación de si quieres ser cool y estar in has de hacer viticultura biodinámica.
Saludos.
P.D.: Esta semana he estado por Barna, con tiempo para disfrutar de gastronomía y vinos. Estoy pendiente de escribir un post al respecto. Saludos de nuevo.
Meri
Inma, el tema de slow food está muy bien, ya te gusta la cocina, el producto y el sentimiento te recomiendo que leas el libro de Carlo Petrini que se lla «Bueno, limpio y justo», besazos!
Meri
Smiorgan, es verdad que ser biodinámico no es sinónimo de ser mejor… y sobre la moda de lo eco en Estados Unidos aún es más exagerada…
¿y qué visitaste por Bcn?
Smiorgan
Pues en plan gastronómico, ICHO, Can Fusté y Mas Bacus, amén de cervecerías por la rambla. He hecho un pequeño resumen en el blog.
Saludos.
Pedro Benito Sáez
Los vinos que están rompiendo esquemas y verdaderamente llamando la atención de clientes, críticos gastronómicos y colegas sumilleres son los vinos completamente naturales y en estado puro elaborados por estos pequeños productores.
En el tema de la viticultura y enología biodinámica creo en algunas cosas como el seguir los calendarios lunares para hacer clarificaciones y trasiegos puesto que en luna llena o cuando esta menguando hay más presión atmosférica y el vino esta más estable, también influye en la sabia de la planta cuando la podas y la forma que le quieres dar etc. Pero soy susceptible a los preparados homeopáticos de cuernos de vaca y el quemar insectos para luego esparcidos etc.
http://www.urbinavinos.blogspot.com
Meri
Biodinámicos o ecológicos los vinos tienen, sobretodo, que gustar y emocionar…