ENTREVISTA A ALEXANDRE SCHMITT “TENGO UNA NARIZ ENTRENADA”
Alexander Schmitt es un perfumista polifacético. Su sensibilidad artística (escribe ficción y ha estudiado música) lo lleva a memorizar y analizar los aromas con creatividad. Tiene más de 2000 referencias olfativas en su cabeza.
¿Cómo llegó al vino?
Nací en Bordeaux…. Trabajé en perfumería pero mi trabajo demasiado técnico. Volví a mi ciudad y en la Place de Bordeaux se hablaba que había un perfumista en la ciudad…Mi abuelo fue negociant de vinos durante una época de su vida, así que el vino ya formaba parte de mi biografía.
En el mundo del perfume buscamos olores que nos den placer, en cambio en el vino los profesionales parece que se dediquen a buscar los defectos…
Es verdad que en las catas técnicas se buscan los defectos por deformación profesional pero para mí el vino es un placer, igual o más que el perfume.
¿Qué paralelismos hay entre la perfumería y la nariz del vino?
En la perfumería el perfumista es “deus ex machina” , el único y máximo creador de las fragancias en cambio en el vino es la naturaleza. El enólogo no puede hacer nada más que interpretarla.
Para mí el perfume es la etiqueta social de una persona. Una persona tímida llevará un aroma sutil mientras que alguien que le guste llamar la atención llevará un perfume que se haga notar. Es fácil hacer una lectura de la personalidad a través del perfume.
7 Comentarios
Smiorgan
Siempre me ha parecido interesante el oficio de perfumista, y leer El Perfume (lo leí hace años, nada que ver con el boom de la película, que ni vi ni pienso ver), me ha hecho ver ese mundo como algo aún más fascinante.
Ya has vuelto de París? Qué tal esos paseos acompañada?
Saludos.
Meri
Sí ya vuelvo a estar por la Ciudad Condal…
Pedro Benito Sáez
El olfato es como un músculo que hay que ejercitar. Los sentidos son instrumentos que afinar. Es un trabajo de práctica, de entrenamiento. Cuanto más se cate mejor.
Es básico estudiar las distintas variedades de uva y zonas vinícolas para entender las sensaciones que te aporta el terruño y cada copa de vino.
http://www.urbinavinos.blogspot.com
Pedro Benito Sáez
Ha veces es difícil expresar lo que uno siente cuando prueba o cata un vino. Los perfumes o productos de perfumeria son un buen instrumento para compartir, aprender y crecer como catador.
http://www.urbinavinos.blogspot.com
Meri
Gracias por tus comentarios, Pedro, te seguiremos en tu blog!
Suerte!
Eduardo González Santiesteban
Estimado Sr. Alexander,
me encuentro en plena escritura de una historia de ficción cuyo protagonista es una nariz del sur de Francia. Quería saber cuántos olores o aromas es capaz de memorizar un perfumista de unos 50 años, si se ha formado desde pequeño con su abuelo (también perfumista) como marca la antigua tradición.
Meri
Yo hice un curso de aromas con Alexander Smith y es espectacular lo que sabe. Está en facebook así que puedes contactarlo allí.
Besos de un riesling muy aromático