El Xixbar, templo barcelonés del gintónic, se reinventa
- ● La archiconocida coctelería de la ciudad condal se da una vuelta y media a todo, y le sienta fenomenalmente bien.
- ● “Copas sofisticadas pero sin corbata” es su nuevo claim, y les posiciona en el lugar exacto en el que quieren estar.
- ● La reforma interior y la nueva imagen preservan la idiosincrasia del lugar, una coctelería un poco canalla con respeto por la tradición y la memoria y con mucho sentido del humor.Bebida de culto para unos. De iniciación para otros. Siempre hay quien augura que el fin del reinado del gintónic está cerca. Pues eso mejor que se lo pregunten al escocés Mike Cruickshank, propietario del Xixbar, la primera coctelería especializada en gintónics de Barcelona. Un local que acaba de cumplir su undécimo aniversario con un aspecto inmejorable tras su reciente reinvención. Celebran también que, hasta la fecha llevan servidos más de medio millón del combinados. Ahí es nada.Para Mike Cruickshank “el gintónic sigue vigente y goza de buena salud, en parte porque ha entrado en la cotidianidad de los bares. Se ha convertido en una especie de caña de lujo!”. Y es que este combinado es una copa que siempre está a mano para tomarla: refrescante, digestiva, generosa y con alcohol de altísima calidad.El nuevo Xixbar
La renovación de Xixbar es la apuesta de Mike Cruickshank por lo que sabe hacer: crear espacios únicos que envuelven la experiencia de tomar un buen cóctel.
Para la renovación interior del Xixbar, Mike Cruickshank se ha autoinspirado después de construir el Balius Bar, donde creó una coctelería desde cero. De la mano interiorista Oriol Llach ,del despacho Lbo Interiorismo (quienes también realizaron el proyecto del Balius Bar) se “ha confeccionado un proyecto que ha preservado la idiosincrasia del lugar: una coctelería un poco canalla con respeto por la tradición y la memoria y con mucho sentido del humor. Es por ello que el espacio está presidido por una condesa cornuda que nos da la bienvenida a la fiesta y nos invita a entrar al interior, donde nos espera su séquito de curiosos invitados .Un homenaje a las vacas que estuvieron cuando el local era una lechería a finales del siglo XIX”.
La decoración pretende acompañar la escena a partir del respeto por los elementos originales de la antigua vaquería y sus colores. Un diseño de espacio funcional y dinámico que incorpora texturas y juega con los colores beige y azul royal con pinceladas de latón. Los espejos también cobran protagonismo, aportando ritmo y profundidad. Una gran cortina envuelve la sala principal donde un espectacular mueble exhibe al gran protagonista de la noche: el alcohol. Una iluminación muy tenue pretende hacer más íntima y agradable la estancia.
El equipo de Sterling Cooper BCN han sido los creadores de la nueva imagen del renovado Xixbar. Para ello, Ambar Maldonado y Joan Miquel se han inspirado en las etiquetas antiguas de ginebra. Estas solían contener algún tipo de borla representativa de la familia o de la composición del producto. En este caso han elegido el enebro, ya que es el rey de la ginebra..
El Imperdible del mes es la renovación del Gin del mes. Es una oportunidad para los clientes de saborear nuevas ginebras, en forma de gintónic o de cóctel. Los escaparates del Gin Corner siguen siendo el gossip del barrio y permiten vincular la oferta interior con la imagen de la marca.
Los DrinKings…es la forma de remarcar que siempre han sido una coctelería. Mucha ginebra, muchísimos gintónics, pero no se debe olvidar que llevan 11 años sirviendo White Ladies y Whisky Sours para morirse de gusto. Y, por supuesto… ¡Gimlets!
Hace 11 años, la coctelería de Barcelona consistía en locales emblemáticos con servicio esmerado y cierta etiqueta en el ambiente. Lo que no había era un local donde un barman vestido como tú te sirviera un “copazo”.
El Xixbar abrió un camino que no existía. En ese momento todas las coctelerías en Barcelona eran clásicas y serias, de señores con sus corbatas. El Xixbar fue uno de los primeros en popularizar los cócteles, de ahí su antiguo lema: “seriedad en el servicio, informalidad en el ambiente”.
El ofrecer algo en un formato completamente desconocido por el público supuso un riesgo. Cuando Xixbar llego a Sant Antoni, era un desierto de ocio. Luego llegaría Adrià y mucho más tarde, la movida de la calle Parlament.
Fueron los primeros en especializarse en ginebras. Aunque ahora cuentan con casi 300 referencias y es muy fácil arrancar con ese número de ginebras, cuando empezaron tenían que traer la ginebra de Escocia en sus maletas porque en España sólo había 4 marcas. El primer artículo en prensa de Xixbar citaba: “Un templo del gintónic con más de 20 ginebras”.
Para Mike, la clave para disfrutar de un buen gintonic es “un vaso con un buen volumen. Sigo considerando que la copa balón es la mejor opción por la termodinámica, ya que agrupa el hielo para mejorar y mantener el frío. Y un toque cítrico para aromatizar pero, sobre todo, el perfecto equilibrio entre proporciones de ginebra y tónica. Ha habido cierta tendencia de añadir muchos elementos al gintónic, cosa que en el Xixbar nunca hemos querido hacer y por eso innovamos introduciendo las infusiones de ginebra, dejando macerar en vacío ciertos productos en un buen gin durante un tiempo concreto. Y es que cuando una ginebra antes de salir al mercado pasa hasta tres años de ensayopruebaerror bien merece ser tomada con todos sus atributos vírgenes”.