El reto del vino y los jóvenes
Hay una nueva generación que se incorpora al mercado del consumo. El vino y los jóvenes están desarrollando una relación complicada. ¿Es verdad que a los jóvenes no les gusta el vino? Hablamos sobre cómo seducir a los consumideros del futuro y del presente.
Los milenials y el vino
A veces, en los círculos del vino preguntan por qué los jóvenes no se acercan al vino. ¿Es que el vino y los jóvenes están reñidos? ¿O son las bodegas las que no entienden a los jóvenes? Tal vez creen que no tienen tanta capacidad de compra y temen su infidelidad. Siempre quieren estar probando cosas buenas, y aunque les encante un vino concreto, pedirán otros, hasta para confirmar que su favorito es mejor. Y es que la identidad digital también se construye a partir de las marcas que se consumen.
Conceptos que tanto gustaban a otras generaciones como cepas viejas, familias centenarias, bodegas milenarias ahora pasan más desapercibidas. Ya no es solo una etiqueta bonita, sino un concepto divertido e inteligente. Hasta parece que el vino en grifo está llegando donde no lo ha hecho la lata o el bag in box, al consumo como parte de la dieta. Y cada vez hay más conciertos, fiestas populares y festivales de músicas patrocinados por vinos y espumosos de calidad. Como pasa en Bélgica con Tomorrowland patrocinado por Vallformosa.
Microinfluencers
Los grandes influencers con millones de seguidores no son aptos para el mercado del vino. Lo que se lleva son los microinfluencers con mucho engagement que trabajan el contenido con un conocimiento profundo y que, a parte de su vida online, ya tienen una reputación y trabajo admirado. Nadie mejor que un sumiller y/o periodista especializado tratará el vino con todos sus matices. Esther Maderuelo, especialista en márqueting digital y comunicación de negocios, nos dice que sobre todo tenemos que ser “coherentes con el lenguaje”.
El vino rosado es el más instagrameable
Los milennials quieren vinos ligeros, fáciles, con menos alcohol. “Cócteles, cervezas artesanas y bebidas sin alcohol están captando la atención de los jóvenes en detrimento al vino en la mayoría de mercados” dice Gloria Valles CEO de Winestyle Travel. “Los motivos son variados pero en general todos buscamos las tendencias que apuntan que los jóvenes cada vez tienen más pretensiones de consumo en busca de un estilo de vida healthy y están preocupados por la sostenibilidad”. Por eso en Winestyle Travel, continua su directora, “buscamos otras maneras de comunicar que lleguen a los públicos jóvenes que se desconectan del mundo del vino porque no lo entienden”. Y es verdad que para pedir un cóctel o una cerveza no tienen la sensación que han de tener conocimientos, simplemente lo beben y disfrutan de la experiencia.
Beca François Chartier
ElBulli, Celler de Can Roca, Mugaritz y la Bodega Alemany i Corrió son parte de las prácticas de la beca que lleva el nombre del creador de “harmonías moleculares” más famoso de Canadà. El ganador es Millie Jacques, sumiller canadiense de 29 años que tendrá la oportunidad de aprender un año en España. Porque los jóvenes siguen sedientos de conocimientos.
