Ameri 2013
No todo el mundo puede decir que le han dedicado un vino. Podere San Cristóforo, la bodega de Lorenzo Zonin, que casualmente es mi marido, sacó en 2013 la primera añada de Ameri.
Desde entonces, cada nueva añada ha aumentado la producción de un vino tinto que me llena de orgullo, porque a veces los enólogos y sommeliers hablamos mejor con vino que con palabras.

Notas de la vendimia
2013 fue una añada excepcional en Podere San Cristoforo. Las uvas obtuvieron ese equilibrio perfecto entre los azúcares, el potencial aromático y el polifenólico. Se trata también de la vendimia más tardía de la historia de San Cristoforo, solo comparable a las de 2010 y 2008, aunque tuvo distintas características.
El otoño y el invierno fueron muy lluviosos, cosa que provocó el brotar tardío. Las bajas temperaturas de mayo e inicio de junio limitaron el desarrollo vegetativo y también provocaron una reducción del rendimiento por hectárea.
De la segunda mitad de junio hasta al final de septiembre el tiempo caluroso, seco y ampliamente soleado, disfrutó de variaciones térmicas óptimas, lo que permitió completar el desarrollo de las paredes de las hojas, con un buen crecimiento y los racimos pudieron completar la maduración, aunque diez días más tarde de la normal.

Elaboración
«Ameri» no tiene una elaboración común, sino que se utiliza el método governno all’uso toscano. Este tipo de vinificación aparece descrita en el libro El arte de hacer un vino perfecto y duradero de 1774.
Lorenzo Zonin también utiliza la técnica del taglio del tralcio que consiste en cortar la caña que sostiene los racimos maduros. Al cortar la caña solo el sol y el viento promueven la deshidratación natural de las uvas, concentrando azúcares, ácidos y aromas.
Puedes consultar todos los datos de la ficha técnica de Ameri.
Añadas de Ameri a la venta

